¿Qué es la filosofía empresarial?
Maestros de administración han analizado y estudiado a fondo el tema: James Stoner, Edward Freeman, Daniel Gilbert, Fred David, Stephen Robbins, etc. Por ahora tomaremos como referencia al autor brasileño Idalberto Chiavenato (Chiavenato, Planeación estratégica., pág. 79), quién nos comenta que la filosofía de la organización es una construcción ideada de dentro hacia fuera de la organización, independiente del entorno externo, y está compuesta por sus principios y valores organizacionales y por los objetivos de su misión.
Nos precisa que: Visión significa literalmente “una imagen”. La visión de los negocios, la visión organizacional o incluso la visión del futuro se entiende como el sueño que la organización acaricia, es la imagen de cómo se verá en el futuro. Es la explicación de por qué todos se levantan, todos los días, y dedican la mayor parte de su existencia al éxito de la organización en la que trabajan, invierten o donde hacen negocios. (Chiavenato, Planeación estratégica., pág. 77).
Por su parte, Misión significa literalmente “deber”, “obligación”, “trabajo que desempeñará”. La misión de la organización es la declaración de su propósito y alcance, en términos de productos y mercados, y responde a la pregunta: “¿Cuál es el negocio de la organización?”. Se refiere a su papel en la sociedad donde actúa y explica su razón de ser o de existir. La misión de la organización se debe definir en términos de la satisfacción de alguna necesidad del entorno externo y no en términos de la oferta de un producto o servicio. (Chiavenato, Planeación estratégica., pág. 73).
Por lo que hace a los Valores: Se trata de un conjunto de conceptos, filosofías y creencias que la organización respeta y practica y que está por encima de las prácticas cotidianas para buscar las ganancias a corto plazo. Son los ideales eternos, que sirven de guía e inspiración a todas las generaciones futuras, de las personas que están dentro de la organización. Los principios hablan de todo aquello en lo que no se está dispuesto a transigir, como la ética y la honestidad. Los valores de la organización corresponden a sus atributos y las virtudes preciadas como la práctica de la transparencia, el respeto a la diversidad, la cultura de la calidad o el respeto al medio ambiente. (Chiavenato, Planeación estratégica., pág. 79).
¿Cómo desarrollar la filosofía empresarial de tú negocio?
La filosofía empresarial es una proceso que debe ser desarrollado por el Propietario, el Director o el Gerente, así como por los mandos medios o encargados (micro o pequeño negocio), apoyado por asesores y consultores especializados. Nosotros te podemos apoyar para desarrollar la filosofía de tu negocio.